Conocido también como Superrealismo, Realismo Fotográfico y Fotorrealismo, es un movimiento pictórico surgido en la década de los '60, cuyas técnicas aspiran a una precisión casi fotográfica.
El Hiperrealismo busca mantener en la pintura la conexión con la visión fotográfica del encuadre y la traducción fiel de la escena. Por tanto, los temas son representados con exactitud minuciosa e impersonal en los detalles, por medio de una agudeza óptica llevada a cabo con tal virtuosismo técnico, que supera la "visión" del objetivo fotográfico. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgH_mbJhhF27S8ZPgL7PxdixLlspL6jFzalZnL0psUUHK0ZnpJDtlotZb6sBtwonbEtMzPDeBTs_21ZMvWxLm2nZbxug22Pw_pgHBWhDUyPD6vRMLXGp5VXqxSG5fIbUmm-SlDGAkKwI0Ow/s1600/Alyssa+Monks.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario