![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMwrI56bC4zzpQg_xkfutjbdwRHihjmuR0a0nzDV45nmZ1gAn4VUCqjyY5kGj0hq48xZc32KwxKh-4Mn9kvE5ERRpuZwgxNLPP4G3HBJKgSO8n189fePWhRV5F2MrLuhhwJVt8SXNZ6Pc/s1600/pintura+bodegon+naturaleza+muerta+++.jpg)
Representación pictórica de objetos inanimados que de por sí centran el tema (flores, frutas, animales muertos, vasijas, libros, cartas, etc.).
Su origen se remonta a las representaciones de ofrendas de alimentos griegas, que se hallan generalmente en mosaicos griegos y romanos, con un fin decorativo; pero la naturaleza muerta apareció como género independiente recién en el Renacimiento, y en un principio fue considerado inferior en comparación al retrato o las alegorias.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario